Obtención tradicional de tintes naturales: la cochinilla, Oficios Perdidos, Documental
Para dar, color a las, lanas, ,sedas y otras fibras, normalmente se han utilizado plantas tintóreas de diferentes procedencias. Pero cuando se trataba de conseguir la gama de colores rojos en todas sus variantes, el, tinte a utilizar procedía del reino animal: la, cochinilla. En el año 1998, en la isla de, Fuerteventura, Concha seguía cultivando la cochinilla en las tuneras para venderla después en seco. ,Documental Más, documentales completos sobre oficios perdidos, construcción tradicional, instrumentos musicales, indumentaria, fiestas populares, recetas, etc. en mi canal de Youtube: Eugenio Monesma y en Puedes seguirme en mi página de Facebook (EugenioMonesma) e Instagram (EugenioMonesma) para conocer los próximos estrenos del canal, novedades y más información sobre los documentales.
|