1. 03. Vacio
La técnica de conservación al vacío consiste en el envasado de un producto o elaboraciónen una bolsa o envase, extrayendo el aire del interior para evitar que dicho alimento esté en contacto con el oxígeno. Como veremos en esta lección, el hecho de que el alimento no esté en contacto con el oxígeno permite que se conserve durante más tiempo en condiciones óptimas para el consumo. Con el vacío podemos conservar alimentos frescos o elaborados, y lograremos que con el aislamiento que les protege no sufran mezclas de aromas ni se quemen sus superficies si los refrigeramos o congelamos. También veremos, en esta lección, las diferentes aplicaciones que tiene la técnica del vacío en la cocina, como por ejemplo, la posibilidad de pasteurizar diversas elaboraciones o aromatizar ingredientes como el aceite. Ingredientes En esta lección te mostramos que la técnica al vacío se puede aplicar a gran variedad de ingredientes, frescos o elaborados. Como ejemplos: embutidos, vegetales, pescados, setas confitadas, aceites.
|
|