Ovnipuerto de Cachi Salta
En 2008, Werner Jaisli construyó en Salta una base de aterrizaje para ovnis a 2400 m de altura. Desapareció en 2013 y reapareció en 2019. Hay que trepar la cuesta del Obispo, atravesar el parque Nacional Los Cardones, dejar atrás dos pueblos y ascender a 2400 de altura para llegar al ovnipuerto de Cachi. Aquí, en este rincón del planeta, hay un misterio no revelado. La estación para aterrizaje o despegue de objetos voladores no identificados que todos llaman ovnipuerto fue construida por el ciudadano suizo Werner Jaisli, que era conocido como Bernard, o Nómade Bernard. Nació el 4 de enero de 1949 en Aarwangen, cantón de Berna. El ovnipuerto ocupa un espacio de cuatro cuadras y tiene nombre propio: Estrella de la Esperanza. En realidad, no se trata de una sola estrella, sino de doce, dibujadas en la tierra, marcadas con piedras o pintadas a la cal, que miran el cielo transparente de Cachi. La mayor es una estrella blanca de 36 puntas y de 48 metros de
|
|